Hemos empezado la semana dedicada a las mujeres en nuestra biblioteca. A lo largo de todo la semana el alumnado está tomando conciencia de la importancia de la igualdad y el papel de la mujer en la sociedad. Desde los diferentes ámbitos hemos trabajado en esta cuestión y el resultado es nuestra biblioteca llena de mujeres y frases relevantes.
Una de las sesiones ha estado dedicada a algunas mujeres de la Generación del 27: Concha Méndez, María O. Lejárraga o Elisabeth Mulder. Mujeres que, como decía Concha Méndez habían venido " para algo más que para pasar como sombra" .
También, nos hemos acercado a nuestra contemporánea, Irene Vallejo, que nos ha recordado que el primer autor del mundo que escribió un texto con su propio nombre fue una mujer, Enheduanna, 1500 años antes que Homero.
También se han colocado pegatinas de corazones morados en los lomos de libros escritos por mujeres, para que de manera visual seamos conscientes de la realidad del número de escritoras que llenan nuestras estanterías.
Por otra parte se ha decorado la biblioteca con los corazones violetas anteriormente realizados y que nos presentan a una serie de mujeres que destacan en el ámbito de la literatura.
También hemos decorado nuestra Biblioteca con motivos florales en los que se muestran textos o frases de mujeres que destacan en los campos de las Ciencias o la Ecología Sostenible.
Por su parte, los alumnos que cursan Inglés han trabajado también la historia de mujeres relevantes en el mundo anglosajón.
Terminamos la semana dedicada a las mujeres con el alumnado de RET y FOL . Hemos conocido y debatido sobre mujeres fundamentales en la lucha por la igualdad de derechos como Clara Campoamor, Concepción Arenal y Carmen de Burgos y Seguí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario