martes, 31 de octubre de 2023

¡¡¡¡¡¡Leamos!!!!




 ODA A LA LECTURA

YO LEO: porque una sola

vida no es suficiente, y en

las páginas de un libro puedo

ser cualquier otra persona;

YO LEO: porque las

palabras que forman la

historia se hacen mías, para

construir mi vida;

YO LEO: no en busca

de finales felices sino para

perseguir nuevos comienzos;

apenas estoy iniciando

mi camino y me vendría

bien tener un mapa;

YO LEO: porque tengo

amigos que no leen y, aunque

son muy jóvenes, se les

está acabando el material;

YO LEO: porque cada

viaje comienza en la

biblioteca y ya es hora de

que comience a empacar;

YO LEO: porque uno

de estos días me iré de este

pueblo y voy a viajar a

todas partes y conocer a todo

el mundo y quiero estar

preparado.


                                         Richard Peck 

viernes, 27 de octubre de 2023

BiblioTéllez celebra el Día de las Bibliotecas.


Un año más, cada 24 de octubre, se celebra el Día de las Bibliotecas. En nuestro centro también celebramos esta efemérides y por ello, nuestro alumnado  ha visitado nuestra biblioteca, un  espacio de estudio y a la vez un lugar de encuentro con los libros donde los lectores tratan de mejorar su formación y aprendizaje vital a través de la lectura.

Han podido conocer su ubicación, sus normas y sobre todo los maravillosos fondos que poseemos.

Esperamos que este espacio que has conocido hoy dé alas a tu imaginación, y que encontréis libros maravillosos  que os conduzcan a los fantásticos mundos en los que habitan seres increíbles y en los que acontecen aventuras inimaginables.

 











jueves, 26 de octubre de 2023

Día de las Biliotecas



El Ministerio de Cultura y Deporte conmemora hoy, 24 de octubre, el Día de las Bibliotecas. Bajo el lema 'Tejiendo comunidades', promueve iniciativas en todo el territorio que pretenden implicar tanto a los usuarios de las bibliotecas de cualquier tipología como a sus profesionales. El lema de este año, "Tejiendo comunidades", pretende destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la construcción de lazos fuertes dentro de las comunidades. Estas instituciones son centros de conexión y aprendizaje donde las historias, las experiencias y los conocimientos son los hilos que unen a la ciudadanía.

El Día de las Bibliotecas pone en valor el trabajo que realizan todas las bibliotecas españolas de cualquier tipología (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) para conectar a sus usuarios, crear redes de apoyo y colaboración, fomentar la participación y el diálogo en la ciudadanía y hacer accesible la cultura y el conocimiento a toda la población, independientemente de su edad, género, raza o lugar de residencia.


Por nuestra parte hemos elaborado un documento donde os explicamos el porqué de esta día y otra muchas curiosidades sobre las bibliotecas. 

Vamos a leer..



miércoles, 18 de octubre de 2023

Día de las escritoras 2023.

El pasado16 de octubre, se celebró el VIII  Día de las mujeres escritoras.  Por ello, la Biblioteca Nacional de España y otras asociaciones femeninas, han impulsado la VIII edición del Día de las Escritoras, con el lema ‘El placer, la alegría y la risa de las mujeres’ que este año ha contado además con la colaboración de la Asociación Colegial de Escritores y Escritoras de España.


Por ello se ha elabaorado una presentación sobre este día para que nuestro alumnado pueda trabajarlo en clase.



También se han seleccionado dos textos de escritoras extremeñas para su lectura:

IRENE SÁNCHEZ CARRÓN

ESCRIBO PARA TI

Para que tú me busques
me escondo entre papeles.
Bajo la enredadera
de estos versos de estío
soy el lugar ameno
que tu presencia aguarda.

Para que me persigas
me hago piedra en el fondo
y fruta entre las ramas,
ave que cruza el aire
y caudal incesante.

Para que al fin me encuentres,
te llamo con mil nombres,
te traigo con mil verbos
y destrozo adjetivos
que me tapan el alma.

Y para retenerte
te amarro a mi cintura
con cadenas de plata,
vocales, consonantes,
eslabones... palabras.


PILAR GALÁN 

DECLARACIÓN DE AMOR

Yo no sé si al final del camino nos esperan Mercadona, Carrefour, Eroski, DIA o el Lidl, o la sección de grandes marcas de productos gourmet, no se trata de eso. 

No sé si nos esperan tu madre, la mía, sus achaques, el olor a sumidero de las tardes de domingo, las comuniones de trajes que pican, las bodas llenas de primos que no conoceremos ni nos importarán nunca, la sangría de tu padre, su barriga como una pelota a punto de explotar al sol, los talones agrietados, los codos, las orejas, los pelos de la nariz, o cualquier parte de nuestra anatomía susceptible de contrata y derribo. 

No sé si al final o en el medio nos aguardan las peleas, el sexo rápido antes de ir al trabajo, los sábados de grandes superficies contra las parcelas pequeñas de los lunes , los análisis, el miedo, los deberes, la trigonometría que ni se me da me importa , porque esto es el principio y no el final, es la línea de cajas, no la sección de congelados, y en medio, hasta llegar al despiece de la carne y los cadáveres de los conejos, tan de posguerra, aún nos queda la juguetería, los dulces, las chuches, el aroma del té de limón, el café, la leche, el azúcar, la sal, el agua, la vida.