El pasado16 de octubre, se celebró el VIII Día de las mujeres escritoras. Por ello, la Biblioteca Nacional de España y otras asociaciones femeninas, han impulsado la VIII edición del Día de las Escritoras, con el lema ‘El placer, la alegría y la risa de las mujeres’ que este año ha contado además con la colaboración de la Asociación Colegial de Escritores y Escritoras de España.
Por ello se ha elabaorado una presentación sobre este día para que nuestro alumnado pueda trabajarlo en clase.
También se han seleccionado dos textos de escritoras extremeñas para su lectura:
IRENE SÁNCHEZ CARRÓN
ESCRIBO PARA TI
Para que tú me busques
me escondo entre papeles.
Bajo la enredadera
de estos versos de estío
soy el lugar ameno
que tu presencia aguarda.
Para que me persigas
me hago piedra en el fondo
y fruta entre las ramas,
ave que cruza el aire
y caudal incesante.
Para que al fin me encuentres,
te llamo con mil nombres,
te traigo con mil verbos
y destrozo adjetivos
que me tapan el alma.
Y para retenerte
te amarro a mi cintura
con cadenas de plata,
vocales, consonantes,
eslabones... palabras.
PILAR GALÁN
DECLARACIÓN DE AMOR
Yo no sé si al final del camino nos esperan Mercadona, Carrefour, Eroski, DIA o el Lidl, o la sección de grandes marcas de productos gourmet, no se trata de eso.
No sé si nos esperan tu madre, la mía, sus achaques, el olor a sumidero de las tardes de domingo, las comuniones de trajes que pican, las bodas llenas de primos que no conoceremos ni nos importarán nunca, la sangría de tu padre, su barriga como una pelota a punto de explotar al sol, los talones agrietados, los codos, las orejas, los pelos de la nariz, o cualquier parte de nuestra anatomía susceptible de contrata y derribo.
No sé si al final o en el medio nos aguardan las peleas, el sexo rápido antes de ir al trabajo, los sábados de grandes superficies contra las parcelas pequeñas de los lunes , los análisis, el miedo, los deberes, la trigonometría que ni se me da me importa , porque esto es el principio y no el final, es la línea de cajas, no la sección de congelados, y en medio, hasta llegar al despiece de la carne y los cadáveres de los conejos, tan de posguerra, aún nos queda la juguetería, los dulces, las chuches, el aroma del té de limón, el café, la leche, el azúcar, la sal, el agua, la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario